Admisiones
ADMISIÓN A LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
SEGUNDO SEMESTRE DE 2023
PRIMER ESTUDIO DE ADMISIÓN
Para programas que realizarán estudio en el cierre parcial del 12 de abril de 2023
Proceso de Admisión | Primer Corte de Admisión |
Diligencia el formulario y carga tu documentación | Hasta el 12 de abril de 2023 |
Revisa en tu correo si fuiste o no citado a presentar tu examen de admisión | 20 de abril de 2023 |
Si fuiste citado, haz el pago de tu examen de admisión en este enlace (Por favor, selecciona los campos así: Unidad (*): FAC DE CIENCIAS SOCIALES Dependencia: DPTO DE PISCOLOGÍA Producto (*): Inscripción Prueba Aptitudes ) | Hasta el 23 de abril de 2023 |
Presenta tu examen de admisión | 29 de abril de 2023 |
Consulta el listado de admitidos al programa | 05 de julio de 2023 |
SEGUNDO ESTUDIO DE ADMISIÓN
Para programas que realizarán estudio en el cierre parcial del 10 de mayo de 2023
Proceso de Admisión | Segundo Corte de Admisión |
Diligencia el formulario y carga tu documentación | Hasta el 10 de mayo de 2023 |
Revisa en tu correo si fuiste o no citado a presentar tu examen de admisión | 19 de mayo de 2023 |
Si fuiste citado, haz el pago de tu examen de admisión en este enlace (Por favor, selecciona los campos así: Unidad (*): FAC DE CIENCIAS SOCIALES Dependencia: DPTO DE PISCOLOGÍA Producto (*): Inscripción Prueba Aptitudes ) | Hasta el 21 de mayo de 2023 |
Presenta tu examen de admisión | 27 de mayo de 2023 |
Consulta el listado de admitidos al programa | 05 de julio de 2023 |
TERCER ESTUDIO DE ADMISIÓN
Para programas que realizarán estudio en el cierre parcial del 7 de junio de 2023
Proceso de Admisión | Tercer Corte de Admisión |
Diligencia el formulario y carga tu documentación | Hasta el 7 de junio de 2023 |
Revisa en tu correo si fuiste o no citado a presentar tu examen de admisión | 16 de junio de 2023 |
Si fuiste citado, haz el pago de tu examen de admisión en este enlace (Por favor, selecciona los campos así: Unidad (*): FAC DE CIENCIAS SOCIALES Dependencia: DPTO DE PISCOLOGÍA Producto (*): Inscripción Prueba Aptitudes ) | Hasta el 18 de junio de 2023 |
Presenta tu examen de admisión | 24 de junio de 2023 |
Consulta el listado de admitidos al programa (si fuiste citado a examen) | 05 de julio de 2023 |
- DOCUMENTACIÓN
Mínimos para el registro del formulario con la Oficina de Admisiones y Registro
Fotocopia autenticada del diploma de pregrado (acta de grado o certificación de candidatura de grado).
Certificado oficial de notas o calificaciones de pregrado, con firma y sellos originales o firma autenticada. (Egresados uniandinos pueden descargar el registro de notas que genera MiBanner)
Importante: Cuando las notas, acta o diploma se presenten en idioma diferente a español se deberá adjuntar la traducción oficial.
Adicionales para el Departamento de Ingeniería Industrial:
- Fotocopia de la cédula o documento de identidad.
- Hoja de vida actualizada.
- Dos cartas de recomendación diligenciadas preferiblemente por profesores, asesores de estudios o jefes de investigación, para esto diligencie el formulario de solicitud de cartas de recomendación.
- Carta de motivación para realizar el programa que ha escogido y el área de investigación de su interés.
- Copia del envío exitoso de la solicitud de admisión.
- Copia del resultado del Saber Pro (si eres externo o ya eres graduado de la Universidad de los Andes)
- Copia del certificado de asistencia al Saber Pro (si eres estudiante de nivel extensión)
- Dos fotos recientes fondo blanco 3X4 cm.
Nota: Todos los documentos antes mencionados (para el registro del formulario y para el Departamento) son indispensables en el proceso de admisión.
- PROCESO DE ADMISIÓN
MODALIDADES DE ADMISIÓN (DEBEN IR EN SOLICITA TU ADMISIÓN):
Contamos con dos modalidades de admisión, las cuales no son excluyentes entre ellas.
Modalidad 1: Ingreso por desempeño académico en los estudios pregrado
En esta modalidad se revisarán las calificaciones obtenidas y tu acta/diploma de grado de los estudios de pregrado y de acuerdo con los criterios internos podrás ser eximido de la presentación del examen de admisión y dar continuidad a tu proceso de admisión. Si no cumples con los criterios internos podrías ser admitido por la segunda modalidad.
Modalidad 2: Ingreso por examen de admisión
En esta modalidad deberás presentar el examen de aptitudes.
En caso de que requieras presentar el examen de admisión te informaremos por correo electrónico la fecha en el que deberás presentarlo y los recursos disponibles para que te prepares.
- DILIGENCIA EL FORMULARIO DE ADMISIÓN
Solicita la admisión a la maestría diligenciando el formulario disponible en el siguiente enlace.
- CARGA TUS DOCUMENTOS
Carga la documentación requerida en el siguiente enlace.
- REVISA SI DEBES PRESENTAR EXAMEN*
Después de una preselección, el programa te informará por correo electrónico si debes o no presentar el examen de admisión.
- PAGA TU EXAMEN (programas presenciales)*
Recuerda: debes pagarlo únicamente si el programa te exige presentarlo y puedes hacerlo a través del siguiente enlace, el cual estará habilitado en las fechas especificadas. Una vez realizado el pago, el Departamento de Psicología, encargado de la asignación, te confirmará por correo electrónico la fecha en el que deberás presentar el examen.
Exentos
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes otorga un reconocimiento a: los egresados y los estudiantes Uniandinos de último semestre de pregrado, que cuentan con un promedio académico acumulado de pregrado igual o superior a 3.75. Si cumples con este requisito, estarás exento del pago y de la presentación del examen de admisión. Si resultas exento, también deberás diligenciar el formulario de admisión y entregar la documentación completa a la oficina de Admisiones y Registro antes de la fecha de cierre. Si tienes algún inconveniente o duda con este proceso por favor comunícate con la Coordinación de la Maestria en Ingeniería Industrial maestriaindustrial@uniandes.edu.co
- PREPÁRATE PARA TU EXAMEN*
Si te estás presentando a un programa presencial, descarga en el siguiente enlace la guía de preparación para la prueba.
Si te estás presentando a un programa virtual, consulta en tu correo electrónico el material de apoyo que te será enviado.
- CONOCE EL RESULTADO DE ADMSIÓN
En las fechas indicadas podrás conocer el resultado para tu solicitud de admisión, consúltalo en Maestría en Ingeniería Industrial.
- EXAMEN DE NIVELACIÓN
Los aspirantes no ingenieros industriales uniandinos, deben presentar dos exámenes nivelatorios en las áreas de Optimización y Probabilidad y Estadística. La Coordinación del Departamento efectuará dichos exámenes para medir el nivel en los temas mencionados. Está prueba no hace parte de los criterios de admisión, sólo se usa para saber quiénes deberían tomar cursos nivelatorios. La fecha programada para el examen es el 30 de junio de 2023 y se realizará en modalidad virtual.
En caso de no aprobar el examen nivelatorio, y tu deseo es reforzar estos conocimientos, podrás cursar de manera opcional las materias de pregrado respectivas: IIND-2106 Probabilidad y Estadística I, IIND-2103 Principios de Optimización y IIND-2104 Modelos Probabilísticos.
- COSTOS
- Costo* de un crédito de maestría: $1.510.000 COP
- Costo* de la maestría completa: $60.400.000 COP (este valor no incluye cursos nivelatorios, ni talleres de inglés)
- Se recomienda inscribir un máximo de 8 créditos por semestre.
- Consulta el calendario de pagos en este enlace.
*Precios para 2023.
- APOYO FINANCIERO
Ingresa en el siguiente enlace para conocer opciones de financiación. En caso de solicitar asesoría sobre qué tipo de apoyos pueden funcionar mejor según tu situación y para recibir información sobre trámites con el ICETEX y la Universidad, te recomendamos solicitar una cita virtual con un asesor de Apoyo Financiero en este enlace.
- ASPIRANTES EXTRANJEROS
Si eres ciudadano extranjero, recuerda que es obligatorio que cuentes con visa de estudiante u otro tipo de visa que, en caso de ser admitido, te permita estudiar. La visa deberás presentarla en la Oficina de Admisiones y Registro o enviarla al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co, ANTES de la impresión del recibo de matrícula. Si tienes dudas acerca del proceso de visas para estudiar, puedes comunicarte al teléfono 3394949 Ext. 2211, o al correo: extranjerosuniandes@uniandes.edu.co.
- ASPIRANTES SIN TÍTULO PROFESIONAL
Si te encuentras cursando tu último semestre de pregrado y aún no has recibido tu título profesional:
Debes realizar el proceso de admisión regular (formulario, pago, documentos, pruebas, etc.). Como aún no tienes tu acta o diploma de grado, deberás solicitar a la coordinación académica del programa de maestría al que te vas a presentar el formato para aspirantes sin título profesional.
Formato aspirantes Uniandinos sin título profesional
Formato aspirantes externos sin título profesional
Los estudiantes uniandinos de pregrado que planean iniciar el programa de Maestría en Ingeniería Industrial deben haber cumplido todos los requisitos de grado, sin excepción. Por lo anterior, no es posible que estas personas soliciten pendiente normal o especial en su proyecto de grado.
Si cumples con los requisitos y la respuesta a tu admisión es favorable, quedarás registrado en el nivel de extensión por un semestre, mientras se formaliza tu ingreso al programa de maestría.
Podrás cursar materias de maestría para las que cumplas con los prerrequisitos, excepto aquellas clasificadas como Tesis, Proyecto o Seminario de Tesis.
Deberás formalizar tu admisión a la maestría durante las fechas de admisión del siguiente periodo, entregando tu acta de grado y tus notas actualizadas directamente en la Oficina de Admisiones y Registro (Calle 18a No. 0 - 33 Este Bloque E) o en el canal de atención asignado si estás en un programa virtual.
Recuerda: Los estudiantes de maestría podrán homologar hasta un máximo de 16 créditos cursados en Uniandes durante el pregrado o en la modalidad de extensión. Si tienes créditos por homologar tanto de pregrado como de extensión, la suma total de créditos cursados no podrá superar los 24 créditos. Este trámite lo debes realizar únicamente durante tu primer semestre en la maestría y debes realizarlo por medio de una carta y presentando los soportes de notas al correo de maestriaindustrial@uniandes.edu.co
Importante: En caso de que no formalices tu admisión durante el período inmediatamente siguiente a tu semestre por extensión, deberás realizar nuevamente todo el proceso de admisión.
- REQUISITO DE INGLÉS
Todos los estudiantes de maestría de la Universidad de los Andes, una vez sean admitidos a un programa, deberán demostrar que tienen un nivel suficiente de lectura en inglés, a través de alguna de las siguientes alternativas:
Presentación del examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales. La coordinación informará en su momento la fecha de presentación de este examen que medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:
a. Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
b. Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
c. Los que necesitan tomar los Talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
Aportando el resultado vigente del TOEFL (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría. Los puntajes mínimos pueden ser consultados en Requisitos de segunda lengua para el grado Uniandes.
Aportando el resultado vigente IELTS (dos años de vigencia) en el momento de su ingreso al maestría. Los puntajes mínimos pueden ser consultados en Requisitos de segunda lengua para el grado Uniandes.
Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco (5) años anteriores al ingreso al posgrado.
Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.
Si tienes dudas o inquietudes, puedes comunicarte con el Departamento de Ingeniería Industrial a través del correo maestriaindustrial@uniandes.edu.co o a la extensión 2897.