Admisiones
ADMISIÓN A LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
ADMISIÓN PRIMER SEMESTRE DE 2026 - Período 2026-10
* Si usted cuenta con algún apoyo financiero y requiere información acerca de la cohorte por favor comuníquese con [email protected]
- Fotocopia del diploma de pregrado (acta de grado o certificación de candidatura de grado).
- Certificado de notas o calificaciones de pregrado. (Egresados uniandinos pueden descargar el registro de notas que genera MiBanner)
Importante: Cuando las notas, acta o diploma se presenten en idioma diferente a español se deberá adjuntar la traducción oficial.
Adicionales para el Departamento de Ingeniería Industrial:
- Fotocopia de la cédula o documento de identidad.
- Hoja de vida actualizada.
- Dos (2) cartas de recomendación diligenciadas preferiblemente por profesores, asesores de estudios o jefes de investigación, para esto diligencie el formulario de solicitud .
- Una (1) carta de motivación para realizar el programa que ha escogido y el área de investigación de su interés (Indique claramente si su área es: Investigación de Operaciones y Estadística Aplicada | Sistemas de Producción y Logística | Dirección y Gestión Organizacional)
- Una (1) foto reciente fondo blanco 3X4 cm.
Nota: Todos los documentos antes mencionados (para el registro del formulario y para el Departamento) son indispensables en el proceso de admisión.
Si te encuentras cursando tu último semestre de pregrado y aún no has recibido tu título profesional debes realizar el proceso de admisión regular (formulario, documentos, pruebas, etc.). Como aún no tienes tu acta o diploma de grado, deberás solicitar al correo [email protected] el formato para aspirantes sin título profesional.
Ten en cuenta la siguiente información:
- Los estudiantes uniandinos de pregrado que planean iniciar el programa de Maestría en Ingeniería Industrial deben haber cumplido todos los requisitos de grado, sin excepción. Por lo anterior, no es posible que estas personas soliciten pendiente normal o especial en su proyecto de grado
- Si cumples con los requisitos y la respuesta a tu admisión es favorable, quedarás registrado en el nivel de extensión por un semestre, mientras se formaliza tu ingreso al programa de maestría.
- Podrás cursar materias de maestría para las que cumplas con los prerrequisitos, excepto aquellas clasificadas como Tesis, Proyecto o Seminario de Tesis.
- Deberás formalizar tu admisión a la maestría durante las fechas de admisión del siguiente período, enviando tu acta de grado y notas actualizadas al correo [email protected] En caso de no hacer entrega de estos documentos, no serás admitido al programa seleccionado.
- Recuerda: Los estudiantes de maestría podrán homologar hasta un máximo de 16 créditos cursados en Uniandes durante el pregrado o en la modalidad de extensión. Si tienes créditos por homologar tanto de pregrado como de extensión, la suma total de créditos cursados no podrá superar los 24 créditos.
Importante: En caso de que no formalices tu admisión durante el período inmediatamente siguiente a tu semestre por extensión, deberás realizar nuevamente todo el proceso de admisión
- DILIGENCIA EL FORMULARIO DE ADMISIÓN
Solicita la admisión a la maestría una sola vez para el programa diligenciando el formulario disponible en el siguiente enlace.
- CARGA TUS DOCUMENTOS
Carga la documentación requerida en el siguiente enlace.
- CONOCE EL RESULTADO DE ADMISIÓN
Desde la cuenta oficial te enviaremos la información acerca de tu resultado para tu solicitud de admisión, consúltalo en tu correo registrado en el formulario de admisión o en Maestría en Ingeniería Industrial.
- PRUEBA DIAGNÓSTICA INTEGRAL
Los aspirantes no ingenieros industriales uniandinos, deben presentar dos pruebas diagnósticas en las áreas de Optimización y Probabilidad y Estadística. La Coordinación del Departamento efectuará dichas pruebas para medir el nivel en los temas mencionados. Estás pruebas no hacen parte de los criterios de admisión. La fecha programada para el examen es 21 de noviembre de 2025 y se realizará en modalidad virtual.
Por tanto, si no apruebas, pero deseas fortalecer tus conocimientos, puedes asistir de forma voluntaria a las siguientes materias de pregrado:
IIND-2106 Probabilidad y Estadística I
IIND-2103 Principios de Optimización
IIND-2104 Modelos Probabilísticos.
- Costo* de un crédito de maestría: $1.776.000 COP.
- Costo* de la maestría completa: $71.040.000 COP
- Se recomienda inscribir un máximo de 8 créditos por semestre.
- Consulta el calendario de pagos en este enlace.
APOYO FINANCIERO
Ingresa en el siguiente enlace para conocer opciones de financiación. En caso de solicitar asesoría sobre qué tipo de apoyos pueden funcionar mejor según tu situación y para recibir información sobre trámites con el ICETEX y la Universidad, te recomendamos solicita una cita virtual con un asesor de Apoyo Financiero en este enlace.
*Los valores publicados corresponden al valor por crédito para el año 2025, el valor final de la matrícula se calcula de acuerdo al número de créditos inscritos.*
Si eres ciudadano extranjero, recuerda que es obligatorio que cuentes con visa de estudiante u otro tipo de visa que, en caso de ser admitido, te permita estudiar. La visa deberás presentarla en la Oficina de Admisiones y Registro o enviarla al correo [email protected], ANTES de la impresión del recibo de matrícula. Si tienes dudas acerca del proceso de visas para estudiar, puedes comunicarte al teléfono 3394949 Ext. 2211, o al correo: [email protected].
Los estudiantes de algunos programas de maestría y especializaciones de la Universidad deben cumplir con el requisito de idiomas posgrado. Este requisito debe cumplirse antes de finalizar sus estudios.
Sugerimos consultar con la coordinación académica de su programa de estudio si debe cumplir con este requisito, de ser así, puede cumplirlo de las siguientes opciones:
a. Realizando el examen de clasificación administrado por el departamento de Lenguas y cultura y de acuerdo con su resultado, cumplir el requisito o realizar los cursos requeridos (para esto consultar a su coordinador académico para su inscripción).
b. Aportando el TOEFL-IBT vigente con vigencia mínima de dos años al ingreso formal al posgrado (no se aceptan IPT, Essentials ni My best score), con puntaje de 80/120 o superior (si cuenta con este documento, registrarlo en https://forms.office.com/r/fsuEpPEHFb.
c. Aportando el IELTS vigente con vigencia mínima de dos años al ingreso formal al posgrado, con puntaje de 6.5. (si cuenta con este documento, registrarlo en https://forms.office.com/r/fsuEpPEHFb
d. Haberse graduado de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco años anteriores al ingreso al posgrado. (Si cumple con ello escribir a [email protected]
c. Aportando un diploma universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante (si cuenta con este documento, registrarlo en https://forms.office.com/r/fsuEpPEHFb
DATOS DE CONTACTO:
Si tienes dudas o inquietudes, puedes comunicarte con el Departamento de Ingeniería Industrial a través del correo [email protected] o a la extensión 2897.