Proceso Inscripción
Por favor tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para realizar el proceso de inscripción (para fechas, por favor consultar el enlace al calendario al final de esta página):
INSCRIPCIÓN
1. Diligenciar en línea el formulario de admisión que se encuentra en https://admreg.uniandes.edu.co/pls/prod/bwskwalog.P_DispLoginNon
e imprimirlo dentro de las fechas establecidas para este propósito.
2. Realizar el pago de los derechos de inscripción por un valor de doscientos diez mil pesos ($210.000). Este valor debe ser cancelado en línea en el enlace: https://sire.uniandes.edu.co/pagos/login.xhtml?unidadCodigo=INGE&depende...
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes otorga un reconocimiento a sus estudiantes de pregrado de últimos semestres candidatos a grado para el primer semestre de 2019 y que cuentan con un promedio académico acumulado igual o superior a 3,75. Si usted cumple con este requisito, estará exento de pagar el valor de la inscripción a la maestría. Sin embargo, debe ingresar al sistema de pagos en línea, registrar su información personal y generar el recibo de pago correspondiente (este recibo se generará por un valor de cero ($0) pesos). Si tiene algún inconveniente con este proceso por favor comuníquese con la Coordinación del Departamento ML 7 piso (Ext.2897-3863).
EXÁMENES DE ADMISIÓN PROGRAMAS DE MAESTRÍA
Los aspirantes a los programas de maestría de la Facultad de Ingeniería deben cumplir con los siguientes requisitos de admisión:
1. Admisión con examen en Uniandes: Examen general de admisión a maestría (Prueba de Aptitudes)
Este examen es presencial. La citación a la prueba se enviará al correo registrado por el aspirante en el formulario de inscripción. Fecha: Sábado 08 de Junio 2019.
Para los egresados de la Facultad y para los estudiantes Uniandinos de pregrado de Ingeniería que cuenten con un promedio académico acumulado igual o superior a 3.75, en el Departamento hemos decidido eximirles de la presentación de la prueba de aptitudes. Lo anterior implica que podrán ingresar directamente al programa de Maestría en Ingeniería Industrial, siguiendo el proceso de inscripción y entregando los documentos requeridos en la Oficina de Admisiones y Registro en las fechas establecidas.
2. Requisitos adicionales del programa:
Los aspirantes no ingenieros industriales uniandinos deberán presentar exámenes nivelatorios, en las áreas de "Optimización" y "Probabilidad y Estadística". Dentro del proceso de admisión, la Coordinación del Departamento efectuará dichos exámenes para medir el nivel en los temas mencionados. Esta prueba no hace parte de los criterios de admisión, sólo se usa para saber quiénes deberían tomar cursos nivelatorios.
REQUISITO DE INGLÉS
Todos los estudiantes de maestría de la Universidad de los Andes, una vez sean admitidos a un programa, deberán demostrar que tienen un nivel suficiente de lectura en inglés, a través de alguna de las siguientes alternativas:
a) Presentar el examen de clasificación que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:
1. Los que tienen nivel suficiente de lectura en inglés.
2. Los que sólo necesitan tomar el Taller de Lectura II que ofrece el Departamento deLenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
3. Los que necesitan tomar los Talleres de Lectura I y II que ofrece el Departamento de Lenguas y Cultura, para obtener el nivel suficiente de lectura en inglés.
*Para conocer las fechas sobre el examen de clasificación, favor comunicarse con el Departamento de Lenguas y Cultura: http://lenguas.uniandes.edu.co/ Luis Castañeda ext. 3241
b) Entregar el resultado vigente del TOEFL (dos (2) años de vigencia) en el momento de su ingreso a la maestría. Los puntajes mínimos aceptados son TOEFL 213/300 u 80/120.
c) Entregar el resultado vigente IELTS (dos (2) años de vigencia) en el momento de su ingreso al posgrado, con puntaje de 6.5.
d) Demostrar que se graduó de un programa de pregrado de la Universidad de los Andes, entre los cinco (5) años anteriores al ingreso al posgrado.
e) Demostrar que se graduó de un programa universitario (pregrado, maestría o doctorado) de un país angloparlante.
DOCUMENTOS
1. Documentos requeridos:
a) Fotocopia autenticada del diploma de pregrado, acta de grado, certificación de candidatura de grado o certificación de terminación de estudios y requisitos académicos antes de la fecha de iniciación de programa de maestría (el diploma o acta de grado definitivo debe entregarse durante el primer semestre académico de la maestría, es decir, 2019-10).
b) Hoja de vida actualizada.
c)Copia del envío exitoso de la Solicitud de Admisión vía web.
d)Copia del comprobante de pago de la inscripción.
e)Certificados oficiales de notas de la carrera universitaria (con firma y sello originales, o en su defecto una firma autenticada). Los aspirantes que sean egresados de la Universidad de los Andes, deben imprimir el registro de notas que genera BANNER.
f)Fotocopia de la cédula o documento de identidad.
g)Dos fotografías recientes con fondo blanco (3x4 cm).
h)Dos cartas de recomendación del aspirante: para el cumplimiento de este requisito existen dos opciones:
OPCIÓN 1) Diligenciar el formulario de Google forms para solicitar la carta de recomendación a su(s) referencia(s) (ir al vínculo).
Por medio de este formulario se enviará un correo automático a la(s) persona(s) que seleccionó para solicitar la recomendación por medio electrónico. Mediante este correo irá adjunto un vínculo para llenar otro formulario, el cual deberá diligenciar la persona seleccionada. La información diligenciada por estas personas llegará directamente al correo electrónico de la maestría. (Para mayor información acerca del aplicativo por favor diríjase al vínculo donde se encuentra el formulario)
OPCIÓN 2) Entregar la carta de recomendación en físico (formato sugerido). Para esta segunda opción la carta debe ser entregada en sobre sellado.
NOTA: Sus referencias preferiblemente deben ser profesores, asesores de estudios o jefes de investigación. Puede utilizar ambas opciones para cumplir con la cantidad de referencias solicitadas.
i)Una carta en donde el aspirante exponga su motivación para realizar el programa de Maestría en Ingeniería Industrial y la subárea de investigación de su interés.
j)Copia del resultado de SABER PRO (si lo tiene)
Nota: El estudio de su admisión está condicionada a la entrega de todos los documentos solicitados en las fechas establecidas. Si la documentación no se presenta completa se anulará la inscripción.
2. Entrega de documentos:
El aspirante deberá entregar toda la documentación original (relacionada en el punto anterior) directamente en la ventanilla del Centro de Atención Integrada (CAI) ubicado en la Calle 18A No. 0 – 33 Este, Bloque E, Bogotá D.C., en horario de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. jornada continua, antes de la fecha límite (20 de mayo). En caso de documentación por correo certificado, no se asumen retrasos o demoras por parte de Coordinadora, Servientrega, Envía, etc. El aspirante debe asegurarse que la documentación llegue a la Universidad antes de la fecha de cierre. No se recibirá documentación fuera de esas fechas
NO SE RECIBEN PAQUETES O DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA.
LISTA DE CHEQUEO
Verificación | Documento |
Fotocopia autenticada del diploma de pregrado (acta de grado o certificación de candidatura de grado) o certificación de terminación de estudios antes de la iniciación de la maestría. | |
Hoja de vida actualizada | |
Copia del envío exitoso de la Solicitud de Admisión vía web | |
Copia del comprobante de pago de la inscripción | |
Certificados oficiales de notas de la carrera universitaria (o una copia autenticada) | |
Fotocopia de la cédula o documento de identidad | |
Dos fotografías recientes con fondo blanco (3x4 cm) | |
Dos cartas de recomendación, según las instrucciones de cada una de las opciones (ver sección correspondiente) | |
Una carta de motivación | |
Copia del resultado de SABER PRO - ECAES (si lo tiene) |
OBSERVACIÓN PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS
“Si usted es estudiante extranjero, nos permitimos informarle que: De acuerdo al Decreto 1067 del 26 de Mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de Junio del 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de Visa que le permita estudiar. La cual deberá ser presentada a la Oficina de Admisiones y Registro ventanilla 4, o enviada al correo [email protected] , con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de su recibo de matrícula.
Adicionalmente la Ley Colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una Visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto es necesario que también cuente con este requisito el cual podrá hacer llegar junto con su visa.
Recuerde que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la siguiente página de la cancillería:http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas
Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado, por favor comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 - 2298 o a través del correo [email protected] , donde le informaremos al respecto.
OBSERVACIÓN PARA ESTUDIANTES UNIANDINOS
Los estudiantes Uniandinos que sean admitidos a la Maestría en Ingeniería Industrial están OBLIGADOS a hacer su proceso de homologación de cursos en su primer semestre de Maestría, en este caso, únicamente en 2019-10. Para información adicional sobre este proceso, por favor acercarse a la recepción de la Coordinación de Maestría (Oficina ML-723, Ext.2897).
Por otra parte, las personas que tienen pensado iniciar el programa de Maestría en Ingeniería Industrial en el primer semestre de 2019 (2019-10) deben haber cumplido todos los requisitos de grado en el mes de octubre, sin excepción. En ese sentido, no aplica la solicitud de las figuras de pendiente normal o especial en su proyecto de grado; ni tampoco tomar/inscribir cursos en 2019-18/19. Recuerde: Los estudiantes considerados como candidatos a grado son aquellas personas que cursaron y aprobaron IIND-3001 Proyecto de Grado 2 y que no tienen ningún requisito pendiente (DERE-1300 Constitución y Democracia, CBU según reglamentación, LENG-2999 Requisito Lectura en Inglés, LENG-3999 Requisito Dominio de Lengua Extranjera, Requisito Lengua Materna según reglamentación, presentación de la prueba Saber Pro-ECAES en Ingeniería Industrial, cursos tipo E y tipo I según reglamentación, entrega del documento de grado según instrucciones, entre otros), además de haber cumplido con todas las asignaturas propias de su respectivo Plan de Estudios.
CALENDARIO
Consulte las fechas importantes: AQUÍ
**Información sujeta a cambios sin previo aviso