Según las instrucciones del ICFES, “El examen SABER PRO lo presentan estudiantes de programas técnicos profesionales, tecnológicos y universitarios que hayan aprobado por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa que cursan. La presentación del Saber Pro es obligatoria como requisito de grado, además de los otros requisitos que cada institución educativa haya establecido para este propósito…”. La presentación de este examen aplica como requisito de grado para los estudiantes que no hubiesen terminado su plan de estudios antes del 14 de octubre de 2009, fecha de expedición del Decreto 3963 de 2009.
Por lo tanto, si tiene la posibilidad de GRADUARSE del programa de pregrado en Ingeniería Industrial el próximo año, y ya ha aprobado el 75% de los créditos del plan de estudios correspondiente, debe presentar el próximo Saber Pro a realizarse según el cronograma del ICFES, el cual puede consultar en la página web: http://www2.icfesinteractivo.gov.co

- Realizar el Pre-registro a través del enlace suministrado por correo electrónico desde [email protected] dentro de los plazos establecidos, usualmente entre el período de marzo a junio de cada año.
- La Coordinación Académica verificará internamente que los estudiantes interesados cumplan con el 75% del plan de estudios de IIND y notificará sobre el cumplimiento o no de este requisito.
- Quienes no lo cumplan no podrán ser registrados antes el Icfes.
- Realizar el Pago de la inscripción al examen en el enlace habilitado por la Coordinación Académica de Ingeniería Industrial (una vez sea notificado del cumplimiento del requisito del 75% de los créditos del plan de estudios) dentro de los plazos establecidos.
- Durante el período establecido por el Icfes, la Coordinación procederá a realizar el registro de los estudiantes que realizaron tanto el Pre-registro como el Pago y a continuación es responsabilidad de cada uno de los estudiantes realizar la Inscripción en la página del Icfes, requisito indispensable para que se pueda continuar con el proceso de pago (a cargo de la Universidad para los estudiantes que realizaron el paso 3).
- Descargar la citación al examen y asistir en la fecha y lugar indicados
El Departamento va a inscribir a TODOS los estudiantes que cumplan con las características solicitadas por el ICFES y sigan las instrucciones proporcionadas en las fechas establecidas para cada uno de los procedimientos. Recuerde que el desconocimiento de la reglamentación, no lo exime de su cumplimiento. No olvide revisar constantemente su correo y la página del Departamento pues la información se actualizará según las instrucciones del ICFES.
*El costo del examen debe ser asumido por cada estudiante.
Esperamos contar con su mejor esfuerzo para obtener unos resultados sobresalientes.

- El día del examen no olvide llevar la hoja de citación (revisar citaciones en la página del ICFES), su documento de identificación vigente, borrador, tajalápiz y lápiz de mina negra No. 2.
- Recuerde que no se permitirá el ingreso al examen a quienes porten elementos diferentes a los autorizados.
- Cada estudiante antes del día del examen, debe visitar el lugar al cual está citado para confirmar la ruta de acceso y así asegurarse de llegar puntualmente el día de la aplicación
- - ¿Cada cuánto se realiza el examen?
Actualmente el Saber Pro es realizado anualmente en el mes de octubre.
- - ¿Si realizo doble programa debo presentar el Saber Pro por cada programa?
Se recomienda presentar el examen Saber Pro por cada programa, sin embargo, con la reglamentación actual debe presentar el Saber Pro correspondiente al programa del cual se vaya a graduar primero.
- - ¿Si me voy a graduar de mis dos programas en la misma ceremonia debo presentar dos Saber Pro?
No, con la reglamentación vigente en 2019 solo debe presentar un Saber Pro, sin embargo, recomendamos presentar un Saber Pro por programa ya que varían las competencias específicas evaluadas.
- - ¿El Saber Pro tiene vigencia?
Actualmente el Saber Pro no vence.
- - ¿El costo del examen es asumido por la Universidad?
No, el costo del examen debe ser asumido por cada estudiante.
- - ¿Qué pasa si no realicé la pre- inscripción en las fechas establecidas?
Le recomendamos revisar las fechas de registro extraordinario o comunicarse con el gestor encargado a través del correo electrónico: [email protected]
- - ¿Cómo demuestro a la Universidad que ya cumplí con el requisito del examen Saber Pro?
Debe entregar en la Oficina de Admisiones y Registro el certificado de asistencia al examen y enviar una copia al Departamento de IIND (adjuntar una copia en PDF) al correo: [email protected]
- - ¿Qué puedo hacer si perdí el certificado de asistencia al examen?
Debe esperar a contar con el resultado del examen y presentarlo en la Oficina de Admisiones y Registro, y enviar una copia al Departamento de IIND (adjuntar una copia en PDF) al correo: [email protected]
- - ¿Qué puedo hacer si en la fecha establecida para el examen me voy a encontrar fuera del país?
Si es indispensable que ese año presente el examen Saber Pro sugerimos pre- inscribirse para presentar el examen en el exterior, teniendo en cuenta el listado de ciudades publicado por el Icfes donde se realizará.
- - ¿Qué puedo hacer si en la fecha establecida para el examen me voy a encontrar fuera de Bogotá?
Debe realizar el proceso de pre-registro, pago e inscripción de manera normal, y en este último paso indicar la ciudad donde lo presentará.