Proyecto de Grado
Requisitos para cursar IIND-3001 PG2
Para cursar IIND-3001 Proyecto de Grado 2 (PG2) se requiere haber aprobado:
- TODOS los cursos de nivel 1 y 2 del programa de pregrado
- Cumplir con IIND-3000 Requisito de Proyecto de Grado (antes IIND-3000 Proyecto de Grado 1)
- IIND-3006 Proyecto Intermedio
- DERE-1300 Constitución y Democracia
- LENG-2999 Requisito de Lectura en inglés
Se exceptúan de esta norma los cursos CBU, CLE, las Electivas en Ciencias y las Electivas en Ingeniería.
No olvide verificar los prerrequisitos, correquisitos y restricciones del curso IIND-3001 Proyecto de Grado 2 directamente en la página de la Oficina de Admisiones y Registro.
No olvide diligenciar el Formato de Solicitud para cursar Proyecto de Grado 2. Este formato es requisito para aprobar IIND-3000 Requisito de Proyecto de Grado y debe ser firmado por el asesor y el estudiante, según las indicaciones.
Inscripción y Generalidades PG 2: 2019-20
Por favor verifique su turno de inscripción en la página de la Oficina de Admisiones y Registro.
Si usted va a inscribir o inscribió el curso IIND-3001 Proyecto de Grado 2 (PG2) tenga en cuenta los siguientes puntos:
- Obligatoriamente usted debe contar con un asesor y trabajar con él en el transcurso del semestre. Si usted no tiene un asesor, no le será posible sustentar y por tanto se le asignará una nota definitiva de 1.5 en el curso IIND-3001 PG2 al final del período correspondiente.
- Si va a inscribir las secciones relacionadas con planes de negocio
- Sección 2: Prof. Luis Eduardo Gálvez
- Sección 3: Prof. Julia Hilarión
- Sección 4: Prof. Miguel González
puede realizarlo directamente, pero debe asegurarse que cuenta con el aval previo del respectivo profesor de su sección. Recuerde, en estos casos, el asesor siempre será el profesor titular del curso sin excepciones. Verifique el horario respectivo de asistencia al curso.
- Si su asesora del proyecto de grado es la Prof. Catalina Ramírez, puede realizar la inscripción de la sección respectiva (Sección 6) siempre que cuente con el aval previo de la profesora en mención. Recuerde que, en este caso, la asesora siempre será Catalina Ramírez sin excepciones.
- Si usted va a realizar su proyecto de grado para obtener la Certificación Six Sigma Green Belt, debe inscribir la sección correspondiente (Sección 5). No olvide que para este caso debe contar previamente con el aval de un asesor del área de Producción y Logística.
Recuerde: bajo esta modalidad, debe haber cursado y aprobado IIND-3218 Fundamentos de Calidad. En caso de que usted no cumpla con esta condición, debe inscribir IIND-3218 junto con PG-2 (IIND-3001) obligatoriamente en el semestre.
- Si su proyecto de grado está relacionado con el tema del Centro Nacional de Consultoría, dirigido por los profesores Camilo Olaya y Laura Guzmán, puede realizar la inscripción de la Sección 9 siempre que cuente con el aval previo de los profesores en mención.
- En cualquier otro caso debe inscribir la Sección 1 que aparece a nombre de Marcela Jaramillo. Recuerde que esta sección no tiene horas presenciales y es su responsabilidad definir un cronograma con su asesor.
Tenga en cuenta que, en ningún caso, un profesor diferente a su asesor podrá asignar la nota y por lo tanto es muy importante que usted esté inscrito en la sección a la que realmente va a asistir.
Características del asesor
El asesor es una persona con amplio conocimiento del problema que va a trabajar y de las herramientas que propone utilizar. Puede ser profesor de planta, instructor, profesor de cátedra o estudiante de doctorado del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad. En caso de que haya una persona idónea para asesorar su trabajo de grado, usted puede postularla como asesor externo al Departamento, en este caso, es obligatorio que usted tenga un co-asesor.
En cualquier caso, la persona encargada de la nota de PG-2 será el asesor.
Cambio de tema o asesor
El formato de cambio de tema o de asesor será recibido por la Coordinación Académica hasta la fecha en la que se indique por correo electrónico Uniandes (deberá realizarse antes de iniciar clases). El formato debe estar completamente diligenciado, incluyendo la justificación del cambio. Si es cambio de asesor, el formato debe ir firmado por los dos asesores (antiguo asesor y nuevo asesor) además de la firma del estudiante.
Recuerde: este proceso es individual (por estudiante).
Formato: solo diligenciar la sección obligatoria (en blanco) y la sección para inscritos en PG2 (en azul) Formato de Solicitud.
Sustentación PG2
Los pasos para la sustentación del proyecto realizado en el curso IIND-3001 PG2 son:
- Diligenciar el FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS (únicamente disponible en la secretaría de la Coordinación de Ingeniería Industrial ML-723). Este formato es el único válido a presentar el día de la sustentación y en el cual se encontrará la calificación respectiva.
- para la sustentación, cada estudiante debe hacer RESERVA DE SALÓN Y EQUIPOS. El estudiante debe acordar la fecha, hora de la sustentación con su asesor, co-asesor, jurados (según corresponda).
- El Formato para la evaluación de proyectos debe ser devuelto a la secretaría de la Coordinación de Ingeniería Industrial (ML-723) inmediatamente se conozca la nota para registrarla en el sistema banner.
- Después de la sustentación, cada estudiante debe hacer entrega/envío de su documento de proyecto de grado según las instrucciones correspondientes (para ello, por favor esté atento a la información suministrada en su momento).
Recuerde revisar constantemente su correo y la página del Departamento pues la información sobre las fechas y procesos para la solicitud del grado se enviarán y publicarán en estos medios.
Solicitud de pendientes normal y especial
Pendiente Normal
¿Qué es?
El pendiente para el curso IIND-3001 Proyecto de Grado 2 es el permiso otorgado por la Facultad de Ingeniería hasta por un (1) mes calendario.
¿Cómo se solicita? ¿Qué es lo mínimo que debe contener? ¿A quién la entrego?
Éste se solicita a través de una carta dirigida al Comité de Coordinadores de la Facultad de Ingeniería explicando los motivos/razones correspondientes. Esta carta debe tener el visto bueno del asesor y co-asesor (si aplica), una fecha sugerida de sustentación, así como la firma, código, correo electrónico (uniandes y alterno) y número celular del estudiante. La carta debe entregarse en la secretaría de la Coordinación de Ingeniería Industrial (ML-723) en las fechas establecidas.
La información relacionada sobre procedimientos adicionales y plazo máximo de entrega de la carta serán enviadas por correo electrónico uniandes. Por favor revisar constantemente el correo.
Pendiente Especial
Para casos absolutamente excepcionales donde el estudiante y el asesor consideren que no es posible sustentar el proyecto de grado en la fecha establecida, se cuenta con la figura de "Pendiente Especial". El pendiente especial consiste en un período adicional de MÁXIMO DOS (2) MESES para cumplir con dicho requisito.
¿Puedo solicitar pendiente y luego pendiente especial?
NO es posible solicitar "pendiente" y luego solicitar "pendiente especial".
¿Cómo se solicita? ¿Qué es lo mínimo que debe contener? ¿A quién la entrego?
Si el estudiante considera, junto con su asesor y co-asesor (si aplica), que su única alternativa es acogerse a un "PENDIENTE ESPECIAL", debe entregar una carta dirigida al Comité de Coordinadores de la Facultad de Ingeniería explicando los motivos/razones para solicitar el pendiente especial. Este documento debe tener el visto bueno del asesor y co-asesor (si aplica), una fecha sugerida de sustentación, descripción del grado de avance del proyecto, así como la firma, código, correo electrónico (uniandes y alterno) y número celular del estudiante (la carta debe entregarse en la secretaría de la Coordinación de Ingeniería Industrial, ML-723). Si es el caso, presentar los documentos que soporten los motivos/razones expuestos en la carta.
La información relacionada sobre procedimientos adicionales y plazo máximo serán enviadas por correo electrónico uniandes. Por favor revisar constantemente el correo.
Para mayor información al respecto: [email protected]