Colección de Videos IIND

El equipo de instructores de Ingeniería Industrial se ha consolidado como un grupo joven de profesores que ha soportado la labor docente desde varios enfoques. Primero, le ha permitido al Departamento atender el gran volumen de estudiantes con profesores formados en las distintas áreas de Ingeniería Industrial. Por otro lado, al ser un equipo joven, permite una mejor interacción y acompañamiento en el proceso de aprendizaje al afianzar la relación entre estudiantes y profesores. Finalmente, algunos de estos instructores también han soportado la labor de investigación del Departamento y se han convertido en un semillero a futuro. De hecho, muchos de los actuales profesores asistentes, asociados y titulares fueron una vez instructores en algún momento de estos 70 años.

Durante el 2016, se estaba llevando a cabo el proceso de rediseño de la imagen e identidad del Departamento. Por ejemplo, en esta época nació el slogan “Diseñando mejores soluciones”. Una de las tantas iniciativas que se materializaron para posicionar y visibilizar la identidad del Departamento, fue tener una presencia distinguible en las jornadas de inducción a primíparos y semanas de exposición a estudiantes de colegio. Por esta razón, los mismos instructores, principales encargados del apoyo en estas jornadas, diseñaron beisboleras para este equipo con los colores distintivos del Departamento. Adicionalmente, durante la misma época, varias tendencias en redes sociales fueron virales, incluidas el Mannequin Challenge. El componente joven del equipo de instructores y su presencia en redes, las beisboleras para visibilizar la identidad del Departamento y la tendencia de este challenge en redes coincidieron perfectamente en el segundo semestre del 2016, resultando en el Mannequin Challenge de Ingeniería Industrial que compartimos a continuación:



El orden de aparición de los instructores es:

  • Laura García, fue instructora de Probabilidad y Estadística 1. Actualmente es investigadora y estudiante doctoral en Economía en la Universidad Autónoma de Barcelona, en Barcelona (España).
  • Lida Sandoval, fue instructora de Probabilidad y Estadística 2. Actualmente es Head Data Scientist en Alto.
  • Astrid Bernal, fue instructora de Probabilidad y Estadística 1. Actualmente es la Coordinadora de los programas de Maestría en Analytics del Departamento.
  • Jorge Huertas, fue instructor de Sistemas de Apoyo a la Decisión, Principios de Optimización y Simulación de Eventos Discretos. Actualmente es investigador del Socially Aware Mobility Lab y estudiante doctoral en Investigación de Operaciones del H. Milton Stewart School of Industrial and Systems Engineering en Georgia Institute of Technology, Atlanta, GA (USA).
  • Juan Diego Ortiz, fue instructor de Sistemas de Control Gerencial y Análisis de Decisión e Inversión. Actualmente es Gerente de Proyectos en KPMG Colombia.
  • Andrés Galindo, fue instructor de Sistemas de Control Gerencial y Análisis de Decisión e Inversión. Actualmente es Director de Inversión en TERRANUM.
  • John Fontecha, fue instructor de Sistemas de Apoyo a la Decisión, Principios de Optimización y Modelos Probabilísticos. Actualmente es investigador, instructor y estudiante doctoral en Investigación de Operaciones en State University of New York SUNY at Buffalo, en Buffalo, NY (USA).
  • Jose Luis Velásquez, fue instructor de Fundamentos de Producción y Control de Producción. Actualmente es Consultor en Mastercard Advisors.
  • Camilo Quiroga, fue instructor de Sistemas de Apoyo a la Decisión y Fundamentos de Producción. Actualmente es Coordinador de Desempeño en el Centro de Control y Aeropuertos de Viva.
  • Daniel Otero, fue instructor de Sistemas de Apoyo a la Decisión, Modelos Probabilísticos y Simulación de Eventos Discretos. Actualmente es investigador y estudiante doctoral en Ingeniería Industrial y de Operaciones en University of Michigan, en Ann Arbor, MI (USA).
Ícono: 
Ícono 1
Tipo de elemento: 
Enlace
Orden: 
4